Si sos un profesional con formación en la discplina contable y buscás la actualización y perfeccionamiento con miras a un desempeño eficiente en las actuales condiciones que se producen en los mercados, tanto a nivel mundial como regional, no dudes en isncribirte en la Maestría en Contabilidad y Auditoría. Transformate en un profesional con la capacidad para analizar, interpretar, aplicar las distintas normativas contables en el ámbito nacional e internacional.
✅ Cuerpo docente de excelencia
⏳ Programa de 700 horas.
📑 Título: Magister en Tributación – Acreditada por CONEAU (Resolución Nº 284/2020)
✅ + de 100 años de prestigio – Facultad de Ciencias y Económicas y Estadística UNR
Directora: Dra. Carmen Verón
Coordinador Académico: Mag. Juan José Ruiz
OBJETIVOS
La Maestría en Contabilidad y Auditoria está destinada a profundizar conocimientos teóricos y metodológicos relativos al campo de la contabilidad en sus múltiples aplicaciones.
Constituye una propuesta para los profesionales formado en la disciplina contable con vista a contribuir a la actualización y perfeccionamiento de los mencionados expertos con miras a un desempeño eficiente en las actuales condiciones que se producen en los mercados, tanto a nivel mundial como regional.
PERFIL DEL EGRESADO
El Magíster en Contabilidad y Auditoria es un posgraduado con una sólida formación en el área de la Contabilidad y Auditoria en todos sus aspectos. Es capaz de utilizar y/o aplicar los conocimientos teóricos e instrumentales en la resolución de problemas que plantea la problemática actual de la contabilidad.
Es un profesional que tiene una actitud crítica y flexible que le permite reconocer la necesidad de actualización permanente de los conocimientos e intervenir en equipos disciplinarios. Está capacitado para:
- Analizar, interpretar, aplicar las distintas normativas contables en el ámbito nacional e internacional.
- Efectuar todo el proceso que requiere el examen de los registros de un ente a fin de precisar la razonabilidad de losEstados Contables del ente, en la llamada auditoria contable. En tal sentido expresará si los Estados Contables fueron preparados de acuerdo a las normas contables vigentes, lo que ayudará a evaluar la credibilidad de tales estados.
- Detectar desviaciones en la aplicación de la normativa contable y ser un evaluador eficaz de la gestión del ente.
- Intervenir en investigaciones contables con métodos científicos.