Instruíte en habilidades y conocimientos para liderar en el mundo empresarial. Extendé tus conocimientos generales sobre gestión empresarial y capacítate para asumir puestos de liderazgo. Desarrolla tus competencias en el mundo de los negocios.
La Maestría en Administración de Empresas cuenta con:
✅ Cuerpo docente de excelencia
⏳ Programa de 700 horas
📑 Título: Magister en Administración de Empresas – Acreditada por #CONEAU s/Res N°113/16
✅ + de 100 años de prestigio – Facultad de Ciencias y Económicas y Estadística UNR
Director: Mag. Carlos Luis Trentini
OBJETIVOS
El objeto de estudio de la Maestría es el área de la gestión de los negocios y las organizaciones. Dada la vastedad y complejidad de los mismos, inicialmente se han orientado los estudios de tal manera que puedan generarse tres tipos de profesionales posgraduados orientados a la Dirección General, a la Comercialización y a los Recursos Humanos.
PERFIL DEL EGRESADO
El Magíster en Administración de Empresas es un posgraduado con sólidos conocimientos en el área de gestión de la mención que haya elegido. Adquirirá habilidades de gestión basadas en conocimientos científicos y su aplicación práctica.
Esta última caracterización invierte el orden de prioridades de las habilidades, en comparación con otras disciplinas científicas, ya que el enfoque será el de la Teoría de la Acción, que genera un profesional fuertemente orientado a la acción y con bases teóricas. De esta manera se cerrará la brecha entre el conocimiento puramente empírico con su oposición al conocimiento académico y viceversa.
El graduado estará en condiciones de actuar en la gestión de las organizaciones, en posiciones de línea, como consultor, asesor interno y/o externo y como investigador; en la resolución de problemas de coyuntura y de mediano y largo plazo, con el dominio de conocimientos de la mención que haya seleccionado.
El graduado tendrá manejo de dos tipos de conocimientos:
1) Conocimientos generales necesarios para toda orientación en las organizaciones, en los campos de economía empresaria, finanzas de empresas, derecho empresario, tecnología informática, recursos humanos, gestión de conflictos, de la complejidad y turbulencia empresarial, así como la capacidad de dar solución a problemas no estructurados.
2) Conocimientos específicos de la mención que ha elegido, conforme a las particularidades de la misma.