Capacitate en todos los instrumentos financieros necesarios para obtener una comprensión profunda de la macroeconomía. Con la Especialización en Finanzas, aprendé sobre instrumentos financieros novedosos, con un fuerte conocimiento de las Instituciones, normativas y herramientas vigentes en el orden nacional, las cuales son muy similares a las existentes en el exterior.
✅ Cuerpo docente de excelencia
⏳ Programa de 360 horas con un enfoque práctico de 144 horas.
📑 Título: Especialización – Acreditada por #CONEAU
✅ + de 100 años de prestigio – Facultad de Ciencias y Económicas y Estadística UNR
Director: Mag. Adrián Salvador Tarallo
OBJETIVOS
La Carrera de posgrado de “Especialización en Finanzas” está destinada a formar profesionales con sólidos conocimientos financieros para ser aplicados en organizaciones públicas o privadas, a partir de la incorporación o afianzamiento del uso de herramientas relacionadas con otras áreas de las organizaciones.
Asimismo, busca propender a la formación, motivación y movilización de recursos humanos que puedan concurrir en apoyo de los sectores público o privado, para lograr el desarrollo de sus finanzas, con un fuerte conocimiento de las Instituciones, normativas y herramientas vigentes en el orden nacional, las cuales son muy similares a las existentes en el exterior.
PERFIL DEL EGRESADO
El Especialista en Finanzas es un posgraduado con una sólida formación en el área de finanzas, ampliamente capacitado para llevar adelante las finanzas de empresas públicas o privadas, sean estas pequeñas, medianas o grandes. Sus conocimientos los podrá aplicar formando parte de las organizaciones mencionadas o bien en forma externa.
Sus conocimientos le permiten participar en el diseño y ejecución de distintas estrategias relacionadas con la gestión, fusión, adquisición, y valuación de empresas, como así también comprender y manejar los instrumentos de los mercados de capitales relacionados con la gestión, cobertura de riesgo y obtención de financiamiento, se traten de organizaciones públicas o privadas, pequeñas, medianas o grandes.
Posee una actitud crítica y flexible que le permite reconocer la necesidad de actualización permanente de sus conocimientos y de trabajar en equipos interdisciplinarios.