Preparate para hacer frente al actual contexto de globalización, competencia y apertura de los mercados. Capacitate en el planeamiento, determinación y control de los costos y otros indicadores de la gestión empresarial.
✅ Cuerpo docente de excelencia, con sólidos conocimientos en el área de Costos Empresariales, Administración Financiera y de los Sistemas de Control en el Sector Público.
⏳ Programa de 360 horas, con un enfoque práctico de 252 horas.
📑 Título: Especialización – Acreditada por CONEAU s/sesión 579
✅ + de 100 años de prestigio – Facultad de Ciencias y Económicas y Estadística UNR
Director: Esp. Hernán Pablo Zoff
OBJETIVOS
– Comprender el estudio de los elementos de una teoría general de los costos y de los factores relevantes de carácter táctico y estratégico vinculados con la gestión organizacional empresarial, incluyendo la profundización de los aspectos particulares de cada tipo de organización.
– Formar profesionales con los conocimientos y herramientas necesarias para hacer frente al actual contexto de globalización, competencia y apertura de los mercados.
-Capacitar en el planeamiento, determinación y control de los costos y otros indicadores de la gestión empresarial. Profundizar conocimientos sobre estos temas permitirá a nuestra comunidad adquirir una mirada más amplia en la asistencia en gestión empresarial y a su vez más focalizada y aguda en aspectos de planeamiento, determinación, análisis y control de costos.
PERFIL DEL EGRESADO
El Especialista en Costos y Gestión Empresarial es un posgraduado capacitado en el planeamiento, determinación, análisis y control de los costos y otros indicadores de la gestión empresarial en el marco de una actividad que simultáneamente requiere conocimientos y aptitudes para adoptar decisiones de carácter estratégico y táctico.
Tiene capacidad para diseñar, determinar, analizar y controlar los costos en el marco de la contabilidad de gestión, así como utilizar las informaciones vinculadas con distintas alternativas conforme a diferentes estrategias de competitividad y crecimiento empresarial.
Tiene una actitud crítica y flexible que le permite reconocer la necesidad de actualización permanente de los conocimientos e intervenir en equipos interdisciplinarios.