¿Te interesa la Gestión Financiera Gubernamental? Esta especialización es para vos.
✅ Cuerpo docente de excelencia con sólidos conocimientos en el área de la administración financiera y de los sistemas de control en el sector público.
⏳ Duración: 1 año y medio
📝 Participación requerida: un 75% por materia.
🗓️ Días de cursado: viernes de 18 a 22 y sábados de 9 a 13 (según calendario que comunicaremos oportunamente)
📑 Título: Especialista en Administración y Contabilidad Pública – Acreditada por CONEAU S/Res. 132/20
✅ + de 100 años de prestigio – Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR
Director: Mag. Javier Eduardo Ganem
Coordinador Académico: Mag. Jorge Hernán Simón
OBJETIVOS
El objetivo general de la carrera es el estudio de la administración financiera y real y de los sistemas de control en el sector público nacional, provincial y municipal, abordando aspectos generales relativos al Estado, al gobierno en sus distintos niveles y a la administración pública. En tal sentido, se profundizan los aspectos específicos relativos a los sistemas presupuestario, de tesorería, contabilidad, crédito público, inversión pública, contrataciones, administración de bienes, de recursos humanos, así como las instituciones y los mecanismos de control.
Su objetivo específico es formar profesionales altamente capacitados para la gestión financiera del sector público que cuenten con una perspectiva integradora que les permita contribuir al mejoramiento de la gestión gubernamental en todos sus niveles y a la consecución los objetivos y metas del Estado en la forma más eficiente posible.
La Especialización propone promover el análisis y el desarrollo de la gestión financiera gubernamental pública como disciplina académica de forma tal de jerarquizar su relevancia y realizar aportes sustanciales el fortalecimiento institucional y la modernización de los distintos niveles de gobierno.
PERFIL DEL EGRESADO
El Especialista en Administración y Contabilidad Pública es un posgraduado con sólidos conocimientos en el área de la administración financiera y de los sistemas de control en el sector público nacional, provincial y municipal, capacitado para desempeñar su labor en dichos ámbitos en niveles de alta responsabilidad contribuyendo al logro de una gestión pública de alta eficiencia y calidad.
El equilibrio entre los conocimientos teóricos y prácticos impartidos, así como la formación general y específica recibida, le permitirá al graduado: asesorar, participar en equipos interdisciplinarios y tomar decisiones acerca del diseño, ejecución y control de las políticas públicas.